La fauna de nuestro planeta es realmente espectacular y eso es algo que nadie puede negar pero cuando hablamos de la fauna que habita nuestros enormes mares, ese concepto adquiere un significado mayor ya que en el océano podemos encontrar animales realmente fascinantes, como la medusa que en lugar de envejecer se hace más joven, el cangrejo herradura que tiene sangre azul, Delfines siendo los genios del mar, el interesante Pez Dragón Negro y muchos más que son de lo más increíbles.
En el mar también podemos encontrar a algunos de los depredadores más implacables que existen en nuestro planeta y estos son los tiburones, pensar en ellos es imaginar animales con un apetito voraz dispuestos a comer lo que sea que se encuentre frente a sus narices pero déjanos decirte que no todos los tiburones so auténticas máquinas de caza, también existe un tiburón que es considerado un gigante gentil y hablamos del Tiburón Ballena, el cual no solo es un animal impresionante sino que también es el tiburón más grande que existe y hoy te contaremos lo que necesitas saber sobre él.
El Tiburón Ballena es un gigante en toda la extensión de la palabra y el saber que es un animal mayormente herbívoro es algo que causa tranquilidad a todo mundo. Su nombre científico es Rhincodon Typus y es un pez que se alimenta principalmente por filtración, va nadando por las aguas mientras abre su gigante bocaza para comer cuanto pequeño organismo puede atrapar, siendo la mayoría el famoso Krill pero también consumen otros pequeños vegetales como algas y microorganismos fotosintéticos.
Al ser un pez tiburón tan interesante, los investigadores se han preguntado si esta vegetación es simplemente una guarnición para el carnívoro, o si proporciona una ensalada necesaria para que siga nadando ya que es un animal súper grande en sus dimensiones. Los investigadores que examinaron muestras de excremento de este tiburón y también piel, identificaron lo que están utilizando en realidad estas aspiradoras oceánicas de 10 metros de largo (32 pies) de las gigantescas bocanadas de agua que sorben a través de sus sistemas.
Krill y grandes cantidades de nutrientes provenientes de las algas que consumen en cada bocanada de agua es lo que les permite a este enorme pez seguir nadando las profundas aguas de los océanos. Al ser un animal tan grande, resulta raro creer que se mantenga solo con Krill y algas pero es posible que en su pasado evolutivo, que originalmente estuvieran tragando algas para digerir a los animales que viven en ellas (epibiontes), pero ahora también pueden digerir y hacer uso de las algas.
Desafortunadamente, para que ellas puedan encontrar suficiente de esta materia orgánica flotante, deben seguir las características oceánicas, como las corrientes superficiales, que reúnen estas fuentes de alimentos flotantes y por lo tanto deben recorrer grandes extensiones oceánicas para obtener la cantidad necesaria de nutrientes que necesitan que por supuesto es de acuerdo al tamaño de su cuerpo. Estas mismas características también agregan contaminantes en el océano como el plástico, por lo que los tiburones ballena también terminan dándose un festín accidentalmente con ellos.
Deja una respuesta