Pit Ponies: Los fantasmas de las minas de carbón de los que nadie habla.

Un símbolo de crueldad.

Pero sucede que al ser usados estos míni caballos en el área minera, muchos de ellos desde que entraron en la minas, jamás volvieron a salir de ellas. Unos nacieron y también murieron dentro de ellas, producto de la apareamiento de los caballos al interior de la mina, fueron criados y cuidados así como también adiestrados para el trabajo dentro de los corredores de las minas por los mineros que trabajaban en ellas, pero estos volvían a sus casa al final del día y los Pit Ponies se quedaban dentro de ellas, esperando el momento de volver a trabajar, era la única vida que conocían.

Estos caballos fueron privados de experimentar la luz del sol y el aire fresco, vivían en la oscuridad bajo tierra, confiando únicamente en sus instintos y depositando su confianza en los mineros que los acompañaban, tuvieron horarios de trabajo verdaderamente extenuantes de tal forma que sólo un Pit Ponie llegaba a cargar el solo hasta 8 vagones de carga con carbón. Pero a pesar de lo difícil que eran sus vidas, estos animales sabían cuales eran sus derechos y cuando estaban siendo cargados en exceso, estos se negaban a moverse. También poseían un enorme instinto del día y la noche, aún a pesar de estar casi siempre en la oscuridad, al llegar la noche estos se dirigían por sí solos a sus establos.

Eran pagados con buen alimento y un trato de salud, hasta que en el año 1987, el último caballo de las minas llamado Ruby hizo su último día de trabajo un 03 de diciembre, lo hizo a lo grande y siendo recibida por una orquesta y con una corona de flores en su cabeza. Cuéntanos si conocías esta historia en la sección de comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionado

Minas de carbón: historia, funcionamiento y curiosidades
Carbón activado: conoce los beneficios de consumirlo para nuestra salud.