La resurección del Dodo es ahora posible gracias al descubrimiento de su genoma completo

https://www.youtube.com/watch?v=YXHDKMOVdDo

Un animal único.

El Dodo era una especie de ave cuyo nombre científico era Raphus Cucullatus, un ave de cuerpo robusto, de Pico redondeado y con una mirada que le daba la apariencia de estar siempre en alerta. Esta ave floreció por toda la zona de la Isla sin que tuviera mayores amenazas y esto que no contaba con la posibilidad de volar. En la actualidad, el Dodo es considerado una especie de ave tatarabuela de las palomas y a la vez un primo lejano de las demás especies de columbiformes. La historia cuenta que los seres humanos llegaron a la isla en el siglo XVI y estos importaron al ave a Europa durante la década de 1581.

Esta ave se volvió muy popular por el motivo de que era muy poco ágil además de ser algo torpe, es por ello se le empezó a llamar bajo el nombre de Pájaro Estúpido, ya que era muy torpe al caminar y corría con la suerte de no tener depredadores. Ahora, 3 siglos y medio después de que quedara oficialmente extinta, esta empresa privada que está financiada por nada más y nada menos que la CIA, esta buscando la resucitación de esta fascinante, con la enorme ventaja de que esta en muy buen camino para lograrlo.

Ahora, después de varios meses de trabajo en investigación genética, esta compañía ha revelado que finalmente decodificó el genoma del Dodo pero además de eso, planea usarlo para traer el mítico pájaro del Índico de regreso a la vida y esto lo piensan lograr mediante la implementación de una técnica artificial con células madres. Lo investigadores planean insertar el material genético de esta especie en el embrión de un animal vivo y cruzando dedos para que el experimento funcione, estaríamos recibiendo a los primeros Dodos cerca del año 2027.

Curiosidades sobre el Dodo

Quizá no tengamos Dodos cien por ciento reales sino que un híbrido de esta ave no voladora junto con alguna otra especie que se le asemeje en la actualidad. ¿Qué opinas de esta noticia? Déjanos saber tu opinión en la sección de comentarios. Te invitamos a leer nuestro artículo sobre El Casuario, el ave más peligrosa del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionado

¿Cómo los anillos de un árbol cuentan su historia?
Agujero de Gusano: La Puerta a Otros Mundos del Universo
Conoce al Tardígrado, el animal casi inmortal
Sinestesia: La máxima expresión de la percepción sensorial. Aprende todo sobre ella.
Michael Faraday: El Padre de la Electricidad Moderna