La Medición del tiempo, un invento sumerio que se utiliza en la actualidad.

https://www.youtube.com/watch?v=l5z55NZx7jk

Concepción del tiempo en la antigüedad.

A decir verdad, muchas civilizaciones antiguas tenían un concepto bien tosco de lo que era el tiempo, para ellos el día empezaba cuando salía el sol y el inicio de la noche cuando este se ponía. Sin embargo, el paso de las semanas, meses y años era algo de lo que no tenían mucho conocimiento pero emplearon sus propias técnicas de medición tal como un mes era cuando se completaba una fase de ciclo lunar, el año en base a las estaciones y la posición del sol en el cielo, sin embargo estas no eran exactas. Todo cambió con la llegada del invento sexagesimal de los antiguos Sumerios.

Entonces los antiguos astrónomos comenzaron a contabilizar el número de amaneceres y ocasos que pasaban desde que el sol volvía a alcanzar su cenit, de modo que los babilónicos, mayas, egipcios, entre otros, determinaron que el año tenía 360 días. Luego aparecieron los sumerios y empezaron a dividir sistemáticamente el tiempo, su esquema fue ampliamente aceptado por lo que comenzó a expandirse por Eurasia. Los Sumerios dieron la preferencia desde un principio al número 60 por ser fácilmente divisible. No solo se obtenían pocos restos al dividir y operar con el número 60 y sus múltiplos, sino que además estos restos no tenían decimales periódicos (como por ejemplo 1/3 = 0.333…), un concepto matemático que los sumerios no podían manejar por aquel entonces. Es así como este sistema se adueña de la forma en la concebimos el tiempo en la actualidad y que sigue funcionando a la perfección.

La medición del tiempo en la antigua Mesopotamia

Los sumerios fueron una de las primeras civilizaciones en desarrollar un sistema de medición del tiempo. Usaban un sistema de base sexagesimal, que se basaba en el número 60. Esto significa que dividieron una hora en 60 minutos y un minuto en 60 segundos. Este sistema se utiliza en todo el mundo hoy en día.

Los sumerios también desarrollaron un calendario lunar, que se basaba en las fases de la luna. Dividieron un mes lunar en cuatro semanas de siete días. Los días se dividieron en 12 horas, lo que significa que un día tenía 24 horas.

La evolución de la medición del tiempo

A lo largo de los siglos, la medición del tiempo ha evolucionado de muchas maneras diferentes. Algunos de los hitos más importantes en la evolución de la medición del tiempo incluyen:

La medición del tiempo en la sociedad moderna

Hoy en día, la medición del tiempo es una parte integral de nuestra sociedad moderna. Se utiliza en una amplia variedad de áreas diferentes, como la ciencia, la tecnología, la medicina, el transporte y la industria.

¿Por qué los sumerios usaban un sistema de base sexagesimal para medir el tiempo?
Los sumerios usaban un sistema de base sexagesimal porque dividían el círculo en 360 grados, lo que les permitía dividir el tiempo en unidades más pequeñas y más manejables.

¿Cómo se utilizó el reloj de sol en la antigua Grecia?
El reloj de sol se utilizó en la antigua Grecia para medir el tiempo en las competiciones deportivas.

¿Qué es un reloj atómico?
Un reloj atómico es un reloj que utiliza las vibraciones de los átomos para mantener un tiempo preciso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionado

Leonardo Da Vinci: Los inventos más importantes creados por este increíble genio.
El momento mágico detrás de encender un fósforo
Daniel Dingel: Conoce la historia del ingeniero filipino que invento un motor que funciona con agua.