Una afección más común de lo esperado.
Como dijimos, es bastante común padecer de esta afección ya que el estrés se presenta en nuestra vida de forma bastante constante, es más, según la Organización Mundial de la Salud, está afecta a un aproximado de un 67% de la población y una vez lo hace suele permanecer de forma latente por un tiempo. Afortunadamente cada vez es más fácil determinar cuáles son los mecanismos que vinculan a esta afección con el estrés y así se hace más fácil poder tratarla pero hay un dato que muy pocos saben y es que el Herpes Simple del tipo 1 y 2 son un tipo de afección que permanece adormecida hasta que sucede algo que la reactiva haciendo que la infección se desarrolla una vez más.
El Herpes Simple tipo 1 o 2 es un patógeno muy común entre las personas que cursa de forma infectiva y el que se manifiesta en forma de brotes de vesícula. Este puede tener sus brotes por diversos motivos entre las que destacan déficits nutricionales, la exposición al sol y también como un síntoma de otra enfermedad, pero el estrés es su mayor detonante. Se sabe desde hace años que nuestras emociones, y en concreto las épocas de estrés, tienen un gran efecto en nuestro sistema inmunitario.
Trabajos de investigación como los realizados en la Universidad Estatal de Ohio destacan que este mecanismo psicobiológico puede, en determinadas condiciones, hacer que nuestras heridas cicatricen más despacio, mediar en la aparición de algunas enfermedades y, cómo no, reactivar los herpes virus latentes. Es importante señalar que el Herpes por estrés no tiene ningún tratamiento totalmente efectivo que cure esta afección, por lo que las erupciones se pueden dar cada cierto tanto de tiempo o no aparecer por muchísimo meses o incluso años. Todo dependerá de cómo se encuentre el estado del sistema inmunitario y de cómo se reaccione o afronte las emociones del tipo negativo.
Esta afección se puede contagiar por medio de enfermedades virales, déficits nutricionales, cambios hormonales, la menstruación, un sistema inmunológico debilitado, exponernos al sol, épocas de gran agotamiento físico y fiebres, así es como esta hace estragos en nuestra apariencia y autoestima, lo que a la vez empeora más la situación con el Herpes. Para poder recibir un tratamiento sobre esta infección es necesario acudir con un especialista médico y también un profesional de la salud mental que te ayude a sobrellevar dicha situación de estrés que este desencadenando el Herpes.
¿Alguna vez haz sufrido por esta infección de Herpes por estrés? Déjanos saber tu opinión en la sección de comentarios.
Deja una respuesta