Los objetivos principales de la misión Apolo 17 incluyeron:
Equipo de la misión apolo 17
El equipo de la misión Apolo 17 consistió en el comandante Eugene Cernan, el piloto del módulo de mando Ronald Evans y el científico lunar Harrison Schmitt. La misión fue lanzada el 7 de diciembre de 1972 y fue la última misión del programa Apolo. Durante la misión, Cernan y Schmitt realizaron tres excursiones en la superficie lunar, mientras que Evans orbitó la Luna en el módulo de mando. La misión tuvo una duración de 12 días y fue considerada un gran éxito científico y técnico.

Actividades y desenbarco de la mision apolo 17
La misión Apolo 17 consistió en varias actividades y un desembarco en la superficie lunar. Algunas de las principales actividades de la misión incluyen:
Desembarco en la superficie lunar: El 7 de diciembre de 1972, el módulo lunar «Challenger» aterrizó en la llanura del Taurus-Littrow, una región montañosa cerca del borde sur de la llanura de la Luna del Oeste.
Excursiones en la superficie lunar: Cernan y Schmitt realizaron tres excursiones en la superficie lunar, llamadas EVA (Excursiones Extravehiculares), durante las cuales recolectaron muestras de rocas y suelos, colocaron instrumentos científicos y realizaron experimentos.
Recolección de muestras: Durante las EVAs, Cernan y Schmitt recolectaron un total de 110.5 kg de rocas y suelos, incluyendo la primera muestra de roca volcánica en la Luna.
Experimentos científicos: La misión incluyó una serie de experimentos científicos para estudiar la magnetosfera, la radiación cósmica y el medio ambiente lunar, así como para investigar la estructura geológica y la composición química de la Luna.
Transmisión de imágenes y datos: El módulo de mando «America» orbitó la Luna durante la misión, permitiendo la transmisión de imágenes y datos desde la superficie lunar a la Tierra.
Regreso a la Tierra: El módulo lunar «Challenger» despejó la superficie lunar el 14 de diciembre de 1972, y el módulo de mando «America» y el módulo de servicio «Casper» regresaron a la Tierra el 19 de diciembre de 1972.
Descubrimientos en la luna de la mision apolo 17
La misión Apolo 17 tuvo varios descubrimientos científicos importantes durante su estancia en la Luna. Algunos de los descubrimientos más destacados incluyen:
Impacto de la misión apolo 17 en la humanidad
La misión Apolo 17 fue la última misión tripulada de la programa Apolo de la NASA y tuvo lugar en diciembre de 1972. Fue la primera misión en la que se aterrizó en un lugar diferente al de las misiones anteriores, en el valle de Taurus-Littrow. Los astronautas Eugene Cernan y Harrison Schmitt caminaron en la superficie lunar durante más tiempo que cualquier otro equipo anterior, recolectaron una gran cantidad de rocas y muestras y realizaron experimentos científicos.
Además de los logros técnicos y científicos, la misión Apolo 17 tuvo un gran impacto en la humanidad en términos de inspiración y entusiasmo por la exploración espacial. Fue un momento de gran orgullo para los Estados Unidos y para la humanidad en general, y ayudó a aumentar la comprensión y el interés en el universo que nos rodea. También contribuyó a la creación de una generación de científicos e ingenieros apasionados por la exploración espacial.
Deja una respuesta