Natación: ¿Por qué se considera como el deporte más completo que existe para todas las edades?

Hay ciertas temporadas en el año en las que el calor es muy fuerte, el sol puede llegar a ser agobiante y lo que más deseas es refrescarte para sentir alivio, por lo que los lugares con abundante agua como ser el mar, un río, un lago o incluso una simple piscina, se pueden convertir en tu lugar favorito para pasar la extenuante jornada de calor.

Pero suele suceder mucho que, aunque estés poco tiempo bajo el agua, al salir de ella sientes tu cuerpo muy cansado, como si hubieras hecho una intensa rutina de ejercicios, y lo cierto es que así fue, aunque no lo creas. Y todo se debe a que el acto de nadar es en realidad el ejercicio más completo que existe, uno que hace trabajar cada parte de tu cuerpo de manera muy intensa y aquí te contamos como es que este deporte se ha convertido en el deporte más intenso que existe:

• Te permite trabajar todo tu cuerpo

Con la natación, estas realizando un ejercicio completo que fusiona el cardio con la fuerza. Cuando te encuentras nadando, tu cuerpo se está moviendo de forma constante, por lo cual se va aumentando la frecuencia cardíaca mientras se va trabajando contra la resistencia del agua, con ello fortaleces tus músculos. 30 minutos nadando corresponden a 45 minutos de ejercicio tradicional.

• Es un deporte perfecto para todas las edades

Al tratarse de un deporte de bajo impacto, este no genera ningún tipo de desgaste en las articulaciones, lo cual lo convierte en el deporte ideal para todas las edades sin importar la condición física. Es una maravillosa alternativa para las personas que tienen lesiones pues sirve perfecto como una terapia para la recuperación satisfactoria.

• Mientras nadas pierdes muchas calorías

La natación es una de las prácticas más efectivos para quemar calorías y cuando dicha práctica se combina con una adecuada alimentación balanceada, los resultados serán mucho más evidentes.

• Te ayuda a relajarte

Se ha podido comprobar que el nadar te brinda la misma sensación de claridad y relajación que la práctica del yoga pues al sumergirte bajo el agua, disminuyen las distracciones que te perturban sensorialmente hablando, lo que te facilita la desconexión. El nadar ayuda a reducir el estrés, la depresión, controlar la ansiedad y mejorar los patrones de sueño.

• Te permite desarrollar pulmones de acero

El entrenar bajo el agua te ayuda a obtener un mejor control sobre el uso del oxígeno. Esto mejora tu rendimiento y resistencia, incluso sin importar si practicas algún otro deporte, el nadar te ayudará a desempeñarte mejor.

• Disfrutas de una buena y muy saludable diversión

Cuando nadas aumenta tu energía y eso hace que se liberen endorfinas. Es un excelente juego para compartir entre amigos o familia y abrir la puerta a muchas más actividades divertidas que puedes hacer mediante la natación.

Podrías pensar que el hecho de que todo esto esté disponible con sólo el hecho de nadar, suena demasiado bueno para ser real, pero así es y si lo practicas, en poco tiempo verás los cambios, solo debes buscar un traje de baño, un buen bloqueador solar y comenzar a entrenar para que aproveches todos los beneficios que se obtienen de la natación.

Cuéntanos si practicas este deporte y déjanos saber cuál es tu experiencia con el, en la caja de los comentarios.

Te invitamos a leer nuestro articulo sobre: Gimnasia rítmica, un deporte elegante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionado

Casuario, el ave más peligrosa del mundo que ataca como un Velociraptor.
Rugby: Todo lo que necesitas saber sobre este apasionante deporte
Las mejores películas de amor para disfrutar en pareja de una tarde romántica
Deportes que se practicaban en la antigüedad y que ya no existen.
Pit Ponies: Los fantasmas de las minas de carbón de los que nadie habla.